Retiro de biopolímeros en glúteos

Los biopolímeros son sustancias prohibidas en muchos países, pero permitidas en muchos otros y corresponden a sustancias sintéticas, como la silicona líquida o derivados de la parafina que se utilizan como relleno estético. Muchas veces son de tipo industrial, lo que la hace muy peligrosa para la salud, ya que no son compatibles con el cuerpo humano.

Pueden provocar síntomas que van desde infección, enrojecimiento de la zona, dolores muy intensos y agudos, hasta problemas y daños inmunológicos importantes e irreversibles.

Por todo ello, es muy importante el retiro de biopolímeros en glúteos a tiempo.

 

Síntomas de la aplicación de biopolímeros en glúteos

Los síntomas pueden ser variados. Pueden sentirse desde el momento en que se inyectan, a las horas o los días posteriores.

 

¿Qué es la extraccion de biopolimeros en gluteos?

El retiro de biopolímeros en glúteos es una intervención en la que se eliminan las sustancias sintéticas que han sido inyectadas en zonas del cuerpo como glúteos, pechos, bíceps, labios o cualquier otra parte del cuerpo, retirando el tejido afectado. Los biopolímeros no se pueden extraer en su totalidad, pero dependiendo de cada paciente se pueden hacer extracciones parciales, obteniendo así mejoras significativas.

 

Procedimiento para extraer los biopolímeros en glúteos

El tipo de cirugía adecuado para la extraccion de biopolimeros en gluteos dependerá del grado de afectación de los tejidos y de la ubicación de los mismos. Los resultados irán acordes a la cantidad y tipo de sustancia inyectada, del grado de deformidad producido en la zona, así como el daño en la piel y en tejidos profundos en los que se encuentre presente. Dependiendo de cada paciente, la reacción que le hayan producido estos biopolímeros también será importante a la hora de elegir la cirugía a tratar.

Cada caso debe ser estudiado de manera individual, a pesar de que el objetivo principal sea en todos extraer la mayor cantidad de biopolímeros, dejando el área afectada libre de ellos y lo mas natural posible. Es muy complicado la extracción total de biopolímeros en glúteos ya que los biopolímeros migran a los tejidos vecinos.

A través de la cirugía se logra aliviar cualquier síntoma inflamatorio y autoinmune. En la mayoría de los casos, es necesaria más de una cirugía debido a la dificultad de extraer los biopolímeros de los tejidos comprometidos.

 

¿Para quién se recomiendan la extracción de biopolímeros?

Se recomienda a aquellos pacientes que experimentan síntomas de hinchazón, ardor, fiebre, enrojecimiento de la zona inyectada, problemas inmunológicos y crisis frecuentes que afectan a su calidad de vida.

 

Tratamiento y cirugía

La extracción de biopolímeros en glúteos es una cirugía reconstructiva complicada. Para conseguir unos buenos resultados se necesitan equipos muy sofisticados y lo más importante de todo, que el cirujano tenga una gran experiencia en este campo.

La fase inicial del tratamiento se basa en tomar medicamentos que controlen la respuesta inflamatoria del cuerpo en contra de estos productos.

Más tarde, el tratamiento quirúrgico consiste en la extraccion de biopolimeros de gluteos. Para esto se realiza a través de la extracción directa (bisturí) o por liposucción de estas sustancias con el único fin de disminuir y controlar los efectos secundarios.

La técnica de extracción de biopolímeros más común es una cirugía abierta con anestesia general donde se extrae la sustancia sintética, mejorando la flacidez y aspecto de la zona. Una vez extraídos los biopolímeros se cierra la incisión quedando una cicatriz oculta e imperceptible de la zona en la que se extrajo.

 

Consideraciones preoperatorias

  • Disminuir o eliminar el consumo de alcohol y tabaco 15 días antes para mejorar la oxigenación y proceso de cicatrización.
  • Suspender algunos medicamentos de uso diario como la aspirina, omega 3 o sustancias homeopática.
  • Dormir y descansar bien los días previos a la cirugía.
  • Ir acompañada/o el día de la intervención.

 

¿Cómo es la recuperación de la extracción de biopolímeros?

La recuperación de cada paciente es diferente, pero en todos los casos durante la operación se utiliza anestesia general y el paciente deberá quedarse una noche ingresado.

La cirugía tiene una duración de aproximadamente 2 horas. Tras la intervención, el paciente debe guardar reposo absoluto durante los primeros 5, 10 o 15 días según sea evaluado en cada caso.

Los especialistas recomiendan acudir a la consulta médica pasadas 48 horas de la intervención para realizar una revisión por parte del equipo médico y volverá a repetirse a la semana para quitar drenajes, puntos y dar el alta.

El paciente podrá incorporarse a su rutina normal a los 15 días según indicaciones médicas.

El tiempo de recuperación total de la zona afectada será de aproximadamente 1 mes según sea la gravedad y tipo de intervención en cada caso.