El transcurso de la vida va dejando huella en nuestro rostro. Los efectos de la gravedad, la genética, la excesiva exposición al sol, el estrés laboral, alteraciones de la nutrición y el sueño, el consumo de alcohol, el tabaco y el devenir constante, marcan la piel de una u otra forma.

El rostro pierde elasticidad y textura en el proceso de envejecimiento. Se forman pliegues y surcos entre la nariz y la boca, las mejillas caen y comienzan a formarse arrugas y grasa alrededor de nuestro cuello.

¿Qué es el lifting facial o ritidoplastia?

El lifting facial o ritidoplastia es la intervención quirúrgica orientada a la actuación sobre todas las estructuras que componen el rostro. Recoloca los músculos, la grasa y la piel suavizando las secuelas, arrugas y líneas, que el envejecimiento marca en el paciente tanto en la cara como en el cuello. Al final se perciben un resultado natural, efectivo y duradero.

Las operaciones de lifting facial suelen dura entre dos y cuatro horas. Todo depende de la complejidad y características del paciente.

Visita nuestro Instagram y conoce más sobre todos nuestros trabajos

Tipos de lifting facial

Lifting frontal endoscópico

Se estira la frente al completo, se eliminan los surcos del entrecejo y se elevan las cejas. De esta forma, se elimina el aspecto triste cansado o enfado que pueda mostrar el rostro. La incisión se practica entre el cuero cabelludo, en la parte superior de la frente. En esta modalidad, hay que destacar que se estira además de la piel, los músculos de la zona.

Lifting temporal o del tercio superior

En este caso, se procede a estirar las zonas laterales de la frente con el objeto de elevar la cola de las cejas. Esta cirugía plástica puede combinarse con una Blefaroplastia o cirugía de párpados, Rinoplastia o cirugía de nariz o con la proyección de pómulos, si se solicitase. Las incisiones en este proceso se realizan en el entorno de las orejas para ocultarlas lo más posible.

Lifting cérvico facial

En este proceso quirúrgico se estira y eleva el cuello y la cara hasta la zona temporal, sin incluir el lifting frontal. La zona de la órbita, los párpados y los surcos nasogenianos, en el entorno de boca y nariz, son los beneficiarios. Si se deseara, se podría combinar con la cirugía estética que rejuvenece el lóbulo de la oreja, proyecta el mentón o con la liposucción de papada. Todas las suturas que se practican, se ocultan alrededor de las orejas.

El lifting facial o ritidoplastia en hombres

La aplicación de esta técnica de cirugía estética no varía sustancialmente según el género. Si existe un condicionante que debe ser tenido en cuenta por nuestro cirujano como es la presencia de barba, la distribución del pelo, así como la existencia de una piel mucho más gruesa.

Hay otro condicionante como son las cicatrices que sí pueden variar entre distintos sexos. La diferencia se ciñe a la necesidad de conservar la posición de la patilla en la parte anterior de la oreja.

La ritidoplastia masculina se centra en conseguir un rejuvenecimiento facial lo más natural posible, en una sola intervención y con apenas signos de cirugía.

 

¿Cuántos años puede rejuvenecer un lifting facial o ritidoplastia?

A priori resulta relativo ya que depende de factores como la calidad de la piel, los tejidos blandos y la configuración ósea de cada paciente. Hay casos en los que los pacientes reducen una cuantía considerable de años y otros en menor grado, pero podría afirmarse que, de media, se puede rejuvenecer 10 años menos.

Hay que destacar también, que existen otros tratamientos adicionales complementarios para lograr aumentar un efecto rejuvenecedor como es la cirugía de párpados, la cirugía de frente o el uso del manejo de la piel como el peeling, que también pueden resultar útiles. Actualmente también se emplea el láser de CO2 para realizar cambios de piel.

 

Preoperatorio de un lifting facial o ritidoplastia

Nuestro cirujano plástico Dr. Edgar Quintero cuenta con una dilatada experiencia en cirugía estética, por lo que solicitará al paciente un estudio preoperatorio para confirmarle la idoneidad para someterse a este rejuvenecimiento facial.

Los estudios que se solicitan para esta prueba de lifting facial se centran en una petición de hemograma con coagulograma, glucemia en ayunas, urea y creatinina, iograma plasmático y un ECG (Electrocardiograma) con valoración y riesgo quirúrgico. Tras la valoración de estos resultados y en función de sus peticiones, el cirujano plástico le confirmará si es viable.

Asimismo, se valorará la estructura facial, la calidad de la piel, así como su estado general de salud y emocional.

 

¿Cómo es el postoperatorio del lifting facial o ritidoplastia?

Al finalizar el procedimiento quirúrgico, nuestro cirujano plástico, el Dr. Edgar Quintero le colocará un vendaje elástico en el rostro. En este caso, se recomienda pasar una noche hospitalizado y al día siguiente, se le dará el alta al retirarle los drenajes. Asimismo, se le restituirá el vendaje por otro que deberá llevar durante 24 horas más.

El paciente puede sufrir molestias por lo que le serán prescritos medicamentos para controlarlas y que desaparecerán en cinco días, aproximadamente. Estas molestias pueden presentarse en forma de inflamación y posibles hematomas que cesarán en las dos semanas siguientes. El Dr. Quintero le citará para conocer su evolución y retirar los puntos de sutura en el caso de que sea necesario.

Los resultados tendrán un efecto rejuvenecedor y podrán percibirse al cabo de un mes de la intervención.

 

Recomendaciones después de un lifting facial o ritidoplastia

Es conveniente llevar un pañuelo y gafas de sol hasta que las heridas hayan cicatrizado.

No es aconsejable fumar ya que el tabaco dificulta la oxigenación y que los nutrientes lleguen a la zona operada.

No conviene realizar actividades físicas que requieran un esfuerzo.

En caso de intervención en el cuello, es recomendable moverlo de forma sincronizada con los hombros, evitando girarlo hacia los laterales.

La incorporación a la actividad diaria podrá realizarse pasados quince días desde la intervención quirúrgica. Todo dependerá de la situación de cada paciente y del seguimiento de las pautas de nuestro cirujano plástico.

Preguntas frecuentes

Este procedimiento estético se recomienda en rostros que muestran varios signos de envejecimiento facial y que no mejoran con otros procedimientos como la lipoinyección, procedimientos cosméticos como peeling, laser de CO2, rellenos faciales, pero si se pueden combinar junto con el lifting facial para potenciar mas los resultados Los pacientes lo notan principalmente porque observan las mejillas caídas y solo mejoran cuando las estiran con los dedos.

Nuestro cirujano plástico le indicará su idoneidad, pero se recomienda a los pacientes con edades superiores a los 50 años, como mínimo.

Todas las cirugías dejan cicatrices, sin embargo la ubicación de las mismas en su gran mayoría quedan cubiertas por el cabello, detrás de las orejas y en pliegues evitando que sean visibles fácilmente. Durante el proceso de cicatrización también se le realiza seguimiento y tratamientos para que se logre un buen resultado y queden cicatrices imperceptibles.

La anestesia que se usa en estas cirugías estéticas de la cara depende mucho de cada paciente. Si las pacientes soy muy nerviosas e impacientes se les sugiere realizarlo bajo anestesia general, debido a que la paciente no va recordar nada ni va tener ningún tipo de dolor. Si la paciente es muy tranquila y tolera la aplicación de anestesia local se puede realizar con esta anestesia entendiendo que debe permanecer acostada en una posición y no puede levantarse hasta que se halla terminado el procedimiento. Utilizando anestesia local también se utilizan medicamentos para el control general del dolor y otros tratamientos adicionales para producir un poco de relajación pero no se duerme la paciente del todo.

Esto es muy relativo y depende varios factores como las características de la piel, de los tejidos blandos, de la configuración ósea de cada paciente. Algunas personas reducen muchos años otras menos sin embargo en promedio los pacientes tienden a lucir 10 años menos. También es importante mencionar que no solo la cirugía logra rejuvenecer el rostro, el uso de tratamientos adicionales pueden lograr una mejoría mayor, como la cirugía de parpados (Adicional), cirugía de la frente, el uso de manejo de la piel como el peeling, pueden ser muy útiles y hoy en día tambien se utiliza el laser de CO2 para realizar un cambio de piel.

Como venía mencionado y de acuerdo a la recomendación del cirujano se pueden utilizar los siguientes tratamientos para mejorar los resultados.

El tiempo que requiere un paciente para recuperarse de esta cirugía es en promedio de 10 a 15 días pero esta relacionado a varios aspectos como la edad de la paciente, entre mas joven mas rápido se recupera, a la alimentación previa del paciente un buen estado nutricional recupera mas rápido, el uso de tratamientos naturales y una buena prepración de la cara ayuda a un mejor proceso de recuperación. El reintegro laboral depende de la actividad de la paciente, sin embargo si quedan equimosis (morados) estos demoraran 15 días aproximadamente. Para buscar mejorar el tiempo de recuperación se le recomendará el uso de tratamientos médicos adicionales como cremas, uso de calor y frio, etc.

El rejuvenecimiento facial busca mejorar y rejuvenecer el rostro manteniendo la configuración o forma de las estructuras vecinas con su aspecto normal. Quiere decir que se busca mantener la forma normal de los ojos, nariz y boca para que el procedimiento luzca lo más natural posible evitando el rostro excesivamente corregido o estirado que produce un look estirado, por el efecto de tensión que se genera sobre la región lateral de los ojos o la boca.

Los primeros días se observa una distorsión del rostro producido por el edema el cual empieza a disminuir luego del día 5. Los cambios son significativos a los 20 dias pero el efecto final se logra luego de varios meses cuando todo el proceso inflamatorio haya finalizado.

En absoluto. El Dr. Edgar Quintero a través de su cirugía plástica garantiza al paciente un rejuvenecimiento facial en el que conservará su propia expresividad y rasgos. Lo normal tras la operación es que el rostro del paciente se vea inflamado, pero estos síntomas físicos desaparecen poco a poco.

Es conveniente no exponer las cicatrices al sol con el objeto de evitar enrojecimientos y pigmentaciones durante los primeros seis meses.

Se recomienda aplicar mucha hidratación y sobre todo aplicar cremas cuyo ingrediente principal sea la vitamina A. Este tratamiento debe aplicarse tras la retirada de los puntos de sutura.

La calidad de su piel dependerá de la cantidad de tiempo que destine a su cuidado, así como a la calidad de los productos que se aplique.

En función de la calidad de vida del paciente, el efecto rejuvenecedor de un lifting facial puede durar hasta quince años. Sobra comentar que el paciente por su parte debe esforzarse en mantener su piel hidratada, tomar el sol con moderación y controlar el consumo de alcohol y tabaco.

El contenido de esta sección es únicamente de carácter informativo. Los resultados y recomendaciones del procedimiento de Lifting facial o Ritidoplastia pueden variar entre los pacientes, conforme a las condiciones físicas específicas entre los mismos. Por este motivo, es necesario insistir sobre la necesidad de realizar un seguimiento riguroso de las pautas indicadas por el Dr. Edgar Quintero antes, durante y después de la cirugía.

Todos los tiempos indicados en esta sección, así como duración del procedimiento, tiempo de recuperación, uso de fajas o medicamentos entre otros, pueden variar según la tipología del paciente.

Si desea obtener información más detallada sobre resultados, duración, preparación, incapacidad, contraindicaciones, riesgos u otras dudas, le recomendamos que contacte con nosotros.

Solo en la cita de valoración y tras los exámenes médicos propios autorizados para la intervención, se podrá entregar al paciente toda la información precisa relativa a al Lifting facial o Ritidoplastia, que se va a practicar en cada caso.

En relación con el precio del procedimiento de Lifting facial o Ritidoplastia puede variar, según las condiciones propias de cada paciente. Será en la cita de valoración cuando se podrá entregar el coste preciso de este tratamiento.

Todos los testimonios, vídeos e imágenes de antes y después que se muestran en esta sección, corresponden a resultados y experiencias realizadas por el Dr. Edgar Quintero a pacientes específicos. Los resultados de los tratamientos y/o procedimientos pueden variar en cada persona.