"Debido a factores físicos como cambios de peso, cambios hormonales, procesos de embarazo o simplemente factores genéticos, los senos de una mujer pueden tener un tamaño no deseado, presentar flacidez en sus tejidos, o inclusive no tener simetría entre la forma y tamaño de ambos."

"Es por esto que nos enfocamos en analizar detalladamente la condición de cada uno de sus pacientes, con el fin de recomendarles el tipo de cirugía de senos que mejor se adapte a sus necesidades y que además logre resultados naturales que vayan alineados con la estética del resto de su cuerpo."

Es importante saber que siempre se produce una cápsula. Es un proceso totalmente natural. El organismo produce alrededor de los implantes, una cápsula o membrana fibrosa. Esta cápsula es como una “segunda piel” formada principalmente por fibras de colágeno. Es la defensa inmunitaria ante un cuerpo al que el organismo considera extraño y al que no se puede destruir; y por tanto nuestro cuerpo trata de aislarlo rodeándolo con una membrana de tejido.

Visita nuestro Instagram y conoce más sobre todos nuestros trabajos

¿Qué produce la prótesis encapsulada?

Normalmente esta cápsula fibrosa no causa  molestias ni altera el resultado estético de la intervención de aumento de pecho y se mantiene como una membrana delgada que resulta inapreciable al tacto y a la vista. Sin embargo, a veces la cápsula se desarrolla en exceso, ejerciendo tensión sobre los tejidos vecinos y endureciendo el seno, pudiendo llegar a deformarse por la tracción y tensión producida.

¿Pero qué es exactamente el recambio de prótesis encapsuladas?

La cirugía de cambio de prótesis mamarias, es una cirugía que se practica en personas previamente operadas de cirugía de aumento mamario. Es una reoperación en la que se quitan las prótesis y se las reemplaza por nuevas prótesis mamarias, en general siempre que la persona quiera seguir conservando el aumento mamario logrado con la primer cirugía de implantes mamarios, mientras que minoritariamente hay personas que deciden quitarse las prótesis y no volver a colocarse unas nuevas.

Recambio de prótesis mamarias: antes y después

¿Por qué se deben cambiar las prótesis mamarias?

Las prótesis mamarias no duran para siempre. La mujer que se someta por vez primera a una cirugía de aumento mamario deberá saber que necesitará cirugías mamarias adicionales durante su vida. Al cabo de varios años, las prótesis mamarias requieren ser cambiadas por otras nuevas, generalmente debido a ruptura protésica, hendiduras en la superficie externa de las prótesis, debido al encapsulamiento de prótesis o al cambio por mayor tamaño o forma. También puede haber otros motivos de reoperación como el rechazo de prótesis, infecciones, prótesis defectuosas, etc.

El contenido que se encuentra en esta sección es únicamente informativo. Los resultados y recomendaciones del procedimiento Recambio de prótesis encapsuladas, pueden ser diferentes de acuerdo a las condiciones físicas específicas de cada paciente y el seguimiento riguroso de las indicaciones del Dr. Edgar Quintero antes, durante y después de la cirugía.

Todos los tiempos indicados en esta sección como duración del procedimiento, tiempo de recuperación, uso de fajas o medicamentos entre otros, puede variar de acuerdo a las condiciones de cada paciente.

Recomendamos contactarnos para obtener información más detallada sobre resultados, duración, preparación, incapacidad, contraindicaciones y riesgos.

Solo en la cita de valoración y luego de los exámenes médicos propios de la intervención es que se podrá entregar al paciente, información precisa sobre el procedimiento de Recambio de prótesis encapsuladas, aplicada a su caso.

El precio del procedimiento Recambio de prótesis encapsuladas puede variar de acuerdo a las condiciones específicas del paciente. Solo en la cita de valoración, se podrán entregar los costos precisos de la cirugía o tratamiento.

Todos los testimonios, videos y fotos de antes y después, corresponden a resultados y experiencias obtenidas en esos pacientes específicos. Los resultados de los tratamientos y/o procedimientos pueden variar en cada persona.